Formatos Escolares - Conalep
Servicio Social | Colegio Nacional de Educación ... El CONALEP establece dos tipos de programas para la prestación del Servicio Social: I. Programas Internos.- Son aquellos que se desarrollan y coordinan por unidades administrativas del Sistema Nacional de Colegios de Educación Profesional Técnica, con el fin de impulsar acciones técnicas de apoyo a la comunidad y/o culturales y sociales. Servicio Social y Prácticas Profesionales Cursar y acreditar el 50% de los módulos que integran su carrera. Deberán cumplir con seis meses, 480 horas efectivas de Servicio Social, considerando 20 horas a la semana. En su caso será de un año o 960 horas efectivas, observando a las disposiciones, normas, reglamentos y demás regulaciones emitidas por las autoridades del Sector Salud. Formatos - conalepquintanaroo.edu.mx
Servicio Social - UNAM FCA Importante: A partir de la fecha de recepción de tu Carta de Término deberás llevarla al Departamento de Servicio Social de esta Facultad para que puedas recoger en 15 días hábiles tu carta de Liberación de Servicio Social expedida por la Dirección General de Orientación y Servicios Educativos (DGOSE). Realiza tu servicio social en el H. Ayuntamiento de ... Realiza tu servicio social en el H. Ayuntamiento de Nezahualcóyotl. El H. Ayuntamiento de Nezahualcóyotl comparte el compromiso con la Sociedad Civil de preparar y profesionalizar a las nuevas generaciones de técnicos y profesionistas, ofreciéndoles la oportunidad de adquirir experiencia práctica mediante el desarrollo de su Servicio Social, Estadía o Estancia Profesional o sus CONALEP Morelos Estos son los Valores Institucionales CONALEP que rigen la vida de la institución. Cópialos y aplícalos pues ellos nos dan identidad y son el fundamento de nuestra convivencia diaria pero no sólo en los espacios educativos, en los planteles, sino fuera de ellos: los miembros de la Comunidad Conalep los aplican siempre, en todo lugar. Formatos de Prácticas Profesionales
Aug 10, 2015 · FORMATO: El formato de hoja enque se desarrollará el Reporte de Servicio Social deberá ser carta, utilizando márgenes de 3.0 cm, a la izquierda y 2.5 cm., en la parte superior derecha e inferior de la hoja. Servicio Social - IPN A través de la División de Servicio Social de la Dirección de Egresados y Servicio Social se coordinan las actividades para el desarrollo del servicio social obligatorio y temporal, que se debe desempeñar como alumno o pasante de nivel medio superior y superior. Reporte final de servicio social - SlideShare Jan 23, 2013 · en el reporte presentado se dio aconocer todas aqellas actividadesrealizadas drante el periodo de prestacion del servicio social. sedescribio cada actividad de na forma descriptiva con la finalidad demostras de na forma detalla en qe consistio cada na de estasactividades.
Reglamento de los comités de vinculación del sistema CONALEP ; Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022 ; Protocolos de Seguridad para los Centros Educativos Federales de Educación Media Superior FORMATO DE SEGUNDO INFORME TRITEMESTRAL DE SERVICIO SOCIAL: FORMATO CARTA DE PRESENTACIÓN DE PRÁCTICAS PROFESIONALES: FORMATO CARTA DE TERMINACION DEL SERVICIO SOCIAL 5. Anotar el numero de control del alumno 6. Anotar el día, mes y año en que inicio el alumno su servicio social 7. Anotar el día, mes y año en que termino el alumno su servicio social 8. Anotar el numero de horas que realizo el alumno (cabe señalar que el total de horas son de 480 horas no excediéndose de … Servicios Escolares miércoles, 12 de enero de 2011 Horario de atención en caja Les recordamos a todos nuestros alumnos, que el servicio de caja tiene un horario de 9:00 a 14:30 hrs y de 15:30 a 17:00 hrs. fuera de estos horarios no se atenderá a nadie. Cetis 71 Oficial – Servicio Social 2.- Para presentar el servicio social, el solicitante a partir del Quinto Semestre, deberá cumplir con las siguientes disposiciones: ü Entregar la Solicitud de Servicio social con una copia del acta de nacimiento a la Oficina de Servicio Social para que de alta en el sistema y se le elabore la carta de presentación.
La Titulación es el proceso a través del cual, a solicitud del egresado el Plantel revisa y valida la documentación, se realiza el Acto Protocolario y se emite el Título de Profesional Técnico o de Profesional Técnico-Bachiller conforme a las disposiciones establecidas en el Reglamento Escolar para Alumnos del Sistema Nacional de Colegios de Educación Profesional Técnica y la